![]() Hípica rural Los Angeles |
||||||||
El lugar | Alojamientos | Reservas | Clases de Equitación | La Ganadería | Galería | Contacto | Links | ||||||||
Enlaces de interés
Cañete la Real - Página oficial de Ayuntamiento Comarca del guadalteba - Un mapa de situación ofrecido por el Portal de la comarca guadalteba.com Ronda - Portal de turismo del Ayuntamiento de Ronda (Historia, Cultura, excursiones etc...) Parque Natural Sierra de las Nieves - Enlace al portal de medio ambiente de la junta de Andalucía. El tiempo en cañete la real - página del Instituto Nacioal de meteorología. Vista panorámica desde la piscina. Un paisaje de contrastes típico de la comarca del Guadalteba y del municipio de Cañete la Real.
Un lugar evocador donde abundan las historias de viajeros y bandoleros y donde el caballo es el máximo protagonista. Una vez llegado la noche, el lugar ofrece una posición privilegiada para observar el cielo y resguardarse de la immensidad de la Sierra.
Enlaces de interés
Cañete la Real - Página oficial de Ayuntamiento Comarca del guadalteba - Un mapa de situación ofrecido por el Portal de la comarca guadalteba.com Ronda - Portal de turismo del Ayuntamiento de Ronda (Historia, Cultura, excursiones etc...) Parque Natural Sierra de las Nieves - Enlace al portal de medio ambiente de la junta de Andalucía. El tiempo en cañete la real - página del Instituto Nacioal de meteorología. Situado a tan solo 40 minutos de las playas de Marbella, 40 KM. de Antequera y 30 KM. de Ronda. El pueblo sigue intacto, y conserva con orgullo un patrimonio histórico marcado por el cruce de civilizaciones.
Los aeropuertos de Jerez, Sevila, y Malaga, así como las carreteras remodeladas hacen fácil el acceso a Cañete la Real. Situado en la comarca de Guadalteba, este pueblo milenario ha sido testigo a lo largo de la historia del paso de las civilizaciones. Fenicios, romanos, visigodos, y árabes (quienes la llamaron Hins Cannit) han conquistados este lugar en alto, de posición geográfica estratégica, el cual domina unas tierras ricas
Los viajeros románticos de siglo XIX, atraídos por la belleza de Ronda, descubrían de paso, los hermosos paisajes de montes escarpados, valles inmensos, unos motivos y contrastes únicos dignos de ilustrar. |